jueves, 6 de noviembre de 2025

sábalo

Diálogos de Karina Salinas con su hermano pescador Ezio del Valle Salinas, habitante de la cuenca del Río Paraná.                    

                                         

ahí, donde vos estás ¿hay sábalo?

sí amor, hay sábalo acá

                    hay sábalo

sin embargo esta temporada, no hay

porque hace dos años que el río está bajo

                                   muy bajo entonces 

no entra el pescadito ese

 

donde yo estoy es un brazo del Leyes 

Monte Vera,  bien sobre el río

acá tengo mi rancho

se le llama rancho porque es en la costa

pero es una casa de material

 

me gustaría que vengas con la Sandra

a comer un pescado frito

si hay algo que me acuerdo es que a la Sandra

le gustaba el pescado frito

y acá es un lugar sano para comer pescado

 

el surubí viene en verano

después tenés la boga

el sábalo

el patí

el madubé

el amarillo

el moncholo

la raya

todo ese pescado hay

 

acá no está contaminado porque es un brazo del Leyes

                                 y el Leyes es un brazo del Paraná

así que no está contaminado

 

hay mucho pescado, ya te digo, todas las variedades

hay pescado de invierno y de verano

 

en esta zona en invierno

cuando hace frío

viene a desovar el pejerrey

 

todos sabemos dónde está el río contaminado

por ejemplo el sábalo del Salado, está contaminado

porque el sábalo chupa barro

y el barro del Salado,

está contaminado

 

en cambio el sábalo de Monte Vera

Cayastá, San Javier, Santa Rosa

son todos sábalos que si bien chupan barro,

ese barro no está contaminado

 

ya te digo, acá donde yo estoy, hay sábalo

nada más que hace un par de años que el río está tan bajo

pero tan bajo

que no entra el pescado ese

 

y el problema es que el sábalo

es la comida de todos los otros pescaditos

porque el surubí come sábalo

el dorado come sábalo

el amarillo come los sábalos chiquititos

el moncholo también,

el forraje del río es el sábalo

 

sí acá hay sábalo, sí, sí hay

y hay un montón de clases de pájaros

hay carpincho

iguanas

por ejemplo víboras

hay muchas

yarará hay

pero bueno, nosotros estamos metidos

en el lugar de ellos.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario