miércoles, 10 de septiembre de 2025

Junior 58



              








                             Las cosas también tienen “una vida” y una capacidad de animarse                                                           como dicen Gilles Deleuze y Jane Bennett. 

 

Yo me relaciono con los objetos de cercanía

las cosas que viven conmigo

¡no son solamente cosas!

 

Así, por ejemplo

admiro sensible y amorosamente

las máquinas de escribir.

 

Hace unos días

viendo esas maravillas en internet

me encuentro con una “Junior, modelo 58”.

Es muy extraña

y bella, portátil.

Su formato es chato y el teclado

avanza y ocupa

casi todo el artefacto.

Es de metal

esmaltada en negro

con teclas de borde plateado

y una capa de vidrio sobre cada letra.

Se la ve bien tratada

no tiene marcas

y brilla en su valijita.

 

Pienso en comprarla.

Es increíblemente hermosa

y me despierta curiosidad,

quisiera escribir con ella.

Cuando estoy acordando el intercambio

el vendedor se desconecta 

y me desilusiono.

 

Pero resulta que un día después

el vendedor me vuelve a contactar.

Como no estoy en la ciudad

y mi compañero sabe cuánto me encanta 

va a buscarla por mí.

 

Un rato después recibo un video de él,

me muestra emocionadísimo

la belleza de mi pequeña Junior modelo 58.

 

Es una máquina española, rarísima.

Me pregunto cómo habrá llegado a Neuquén.

Encuentro poca información. 

No veo otras como ella

en las páginas de Argentina.

 

El vendedor es un muchachito

que vive en el Barrio Belgrano

sector “La Familia”.

Me acuerdo cómo nació ese barrio

detrás del Walmart

con la toma de los terrenos, allá por el año 2000.

Como todos los barrios de Neuquén

que comenzaron siendo tomas de terrenos

y luego, poco a poco se fueron regularizando: 

Hipódromo, Cuenca XV, 

Almafuerte y otros.

 

El chico vive ahí

en la calle Los Naranjos 1150.

Tiene la edad de mi hijo.

Lleva un barbijo

y necesita asistencia para respirar,

es electrodependiente.

Vive con su madre. 

Dice que la máquina era de su papá,

que él murió.                                                           

Que nunca lo vió usarla, 

la tenía guardada 

y decía que la había heredado.

No sabe mucho más.

También vende una aspiradora de auto

una parrilla y un caloventor.

 

La gente está vendiendo sus cosas, 

como te había contado antes, querida Diana.

 

Buena vida Franco

y gracias 

por decidir venderme

la máquina de escribir de tu papá.

La “Junior 58” 

es bienvenida a casa! 

martes, 15 de julio de 2025

Calle Abolición

(ciudad de Fortaleza, Estado de Ceará, Brasil)


Brasil fue el último país de América que abolió la esclavitud, en 1888. El Estado de Ceará se anticipó algunos años y en 1884 el movimiento abolicionista logró la liberación de todos los esclavos.


En “Joao do Frango”, la fonda

de la calle Abolición 3890 

comimos el mejor 

pollo asado con feijao.

 

En mesas largas y compartidas

con manteles de plástico

y gallinitas de cerámica 

donde había servilletas de papel,

comían trabajadores.

 

En el futuro, otras calles

llevarán el nombre de la victoria 

sobre las injurias del presente.









jueves, 12 de junio de 2025

la flor más antigua de Argentina


                                                          A Griselda Puebla y Mercedes Prámparo,

                                                 Investigadoras del CONICET                                                                                                                                                      









En el microscopio

hay una conversación.

La pupila de la científica observa

una flor tendida en el cristal.

 

Las flores son estructuras muy delicadas,

por eso lo que ve

es la impresión carbonizada en una roca.

 

Flor fósil, origen

de la biota actual.

 

Stellula Meridionalis,

pequeña estrella del sur,

la han llamado.

 

Es una viajera del tiempo

que ciento trece millones

de años atrás,

en este lugar del planeta

floreció.

 

viernes, 30 de mayo de 2025

PUNTOS DE VENTA DE MIS LIBROS

Ella cree que su casa es pequeña y  Grita & Mis días con Joan,  Ediciones con Doble Zeta

y Propietario (fanzine) están disponibles en:


Librería virtual https://cosaserialibros.mitiendanube.com/        en IG @cosaseria


NEUQUÉN Libracos - Malapalabra   

CIPOLLETTI Librería Raices 

C.A.B.A  Otras Orillas - Mansilla 2974

PLOTTIER Librería Mil Hojas- El Librero

SAN MARTÍN DE LOS ANDES Librería La Grieta y Librería Sin Nombre.

PUERTO MADRYN  Distópica Libros.

o a través de mis redes sociales.












miércoles, 2 de abril de 2025

flores

 

y un día

aunque no volvieron

les pusimos flores

en el pelo

en los labios

les pusimos flores

en las manos y en el pecho

flores

que crecieron.



viernes, 21 de marzo de 2025

sálvame

 sálvame poesía

antes del amanecer

                sálvame

sálvame te lo pido

rodilla en tierra

apuntándole a la muerte

para matarla de vida



sábado, 8 de marzo de 2025

grita

 un día

hecha una loca
una perra una zorra una yegua
ya no soporta
y abre la jaula

grita
¿pueden escucharla?

corre descalza
olvidó los documentos  (él los rompió)
-no podemos tomarle la denuncia- dicen en cipolletti

y ahora  ¿a dónde va a ir?

llora
¿pueden escucharla?

está tan cerca

grita otra vez
¿la escuchan ahora?

¿escuchan el ruido de su grito cuando cae?

¿no ven la fila de cuerpas?
¿la montaña de huesas?
la herida que sangra

el río de llanto que atraviesa la ciudad

habrá que volver a nacer
en un jardín
en una marea
solo de mujeres

donde nadie te mate
por ser.

elisa algranatti "entrelazadas por la vida"















sábado, 8 de febrero de 2025

humo

¿qué anuncian con su ausencia?
no hay pájaros esta mañana

el viento quiere que se sepa
anoche trajo un humo triste


 "El humo sorprendió durante la noche del viernes en Neuquén y el Alto Valle. La luna naranja, las calles grises y el feo olor llamaron la atención de los vecinos desde Senillosa hasta Roca. Durante la tarde había pasado algo similar en Piedra del Águila y la zona de la Ruta 237, efecto de los incendios en la Patagonia" (Diario Río Negro, 8/2/25).


miércoles, 29 de enero de 2025

martes, 3 de diciembre de 2024

a la memoria de Rosana Artigas (3/12/23)












estira el cuello como un ave
intenta el vuelo pero la rapiña la acorrala
sos mía le dice al oído
mía y de nadie más
plumas esparcidas en las aguas del limay

un tanque de combustible quemado y flotando
cerca de la orilla

las aves del amanecer la encontraron
una se posó delicada sobre el metal
¿qué le cantó en la despedida?
una promesa contra el olvido
un conjuro
para que sea la última depredación.






viernes, 8 de noviembre de 2024

puntos de venta de mis libros

Ella cree que su casa es pequeña y Grita & Mis días con Joan, Edith Galarza, Ediciones con Doble Zeta. y "Propietario"

NEUQUÉN Libracos - Malapalabra-  @cosaseria

CIPOLLETTI Librería Raices 

C.A.B.A  Otras Orillas - Mansilla 2974

PLOTTIER Librería Mil Hojas- El Librero

SAN MARTÍN DE LOS ANDES Librería La Grieta, Librería Sin Nombre.

PUERTO MADRYN  Distópica Libros.

o a través de mis redes sociales.


viernes, 18 de octubre de 2024

mi hermano del medio hace anuncios en la cena

mamá papá

tengo novio

 

lo dijo

 

y una bomba

cayó sobre la fuente de la ensalada

fragmentos de tomate

lechuga

remolacha

huevo duro

zanahoria

aros de cebolla

salieron disparados

sobre nosotros

los comensales

sobre mamá

papá

las tías

el abuelo

mi hermano mayor

y sobre mí

quedamos de pronto

atónitos

se hizo un silencio

que solo tuvo fin

cuando nos vimos

multicolores

y nos pusimos a reír

la abuela destapó un vino

llenó las copas y brindamos.

miércoles, 18 de septiembre de 2024

ciencia ficción

                       tu fuerza de trabajo tu/capacidad de crear tu
                                     deseo/ todo de ti tomarán.


hay un banquete/amigo

ellos se relamen

degustan con fruición

ríen y saborean

tus huesitos.


tarde/tarde te diste cuenta/para que te habían invitado


   













*bajo la inspiración de asimov, huxley, knigth y bradbury.

fotografía: aldo sessa 

lunes, 5 de agosto de 2024

Propietario (Mini N° 1 del Proyecto Poesía y Reciclaje) Biopoética

Este fanzine está a la venta en Malapalabra, casa librera (Ministro González 56 de Neuquén) y en Raices (Roca 360 Cipolletti). También me lo podés pedir en las redes. Tiene un precio mínimo simbólico.

Es una edición integramente propia. 

El poema "Propietario" en formato fanzine viene dentro de una cubierta que  trabajé con termofusión de plástico descartado como residuo industrial y que incluye una hoja vegetal en su entramado.



domingo, 21 de julio de 2024

abuelita

a nuestro vecino no le gustan las arañas

por eso arrancó de cuajo todas las plantas del jardín vecinal

 

dejó la pura tierrita nomás

y una pila de plantas con raíces desnudas

que luego metió en bolsas plásticas y sacó a la basura

 

son los métodos de estos tiempos

en este país y en este barrio

 

doña elsa huenuman y su nieta miran azoradas

los canteros vacíos

 

-abuela ¿a dónde van a ir a vivir ahora las arañitas?

-a la casa del vecino pues.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

miércoles, 1 de mayo de 2024

la chica del gato

Pienso que lindo sería en estos días
en los que el hambre se hunde en las costillas
y el alquiler se pone imposible
que lindo sería si pudiéramos
escribir poemas que alimentaran a nuestra gente
que llenaran las panzas y los corazones
las ilusiones
si las poetas y los poetas nos pusiéramos a escribir
a escribir a más no poder, a escribir sin parar
y a repartir
poemas milanesa
poemas polenta con tuco
poemas flan con dulce de leche
poemas guiso de lentejas
y así poemas
y más poemas
poemas papas fritas
crocantes y saladas
¡puedo verlo!
poemas y más poemas que se reparten y
entregan por todas partes
es alimento que no se agota
se vuelve a comer
se comparte
se intercambia
y se multiplica
estoy soñando que somos felices
y tenemos la panza llena
y el alma
y la mente clara
eso pienso hoy un triste 1° de mayo
que lindo sería compañeras compañeros
compañeres poetas
si pudiéramos escribir tantos poemas
para alimentar nuestra esperanza
¡que lindo sería!
que las nenas y los nenes caminen por las calles
                                                            /sonrientes
con sus poemas helados bañados de chocolate
y si hiciera frío que hubiera en las mesas
junto al mate tortas fritas que sean poemas
¡si fuera posible!
estoy segura que escribiríamos día y noche
más y más poemas
y habría
poesía papilla para bebés
poesía torta de cumpleaños
poesía para el perrito de la calle
poesía los remedios para mi papá
poemas pancita llena
si bastara escribir poemas con el alma
lo haríamos, estoy segura
poemas
sopa caliente
casa donde vivir
poemas frazadita
besos en los cachetes
caricia y mirada amorosa
poesía que pague el alquiler y la garrafa
y zapatillas nuevas para el hijo mayor
que no para de crecerle el pie
poesía aguinaldo
poesía salario digno que alcance para soñar
                                                 /vacaciones
poesía
jubilación justa
poesía
poesía merienda en la escuela
poesía clase en la facultad
poesía
que pague la luz y el gas
poesía
no es tanto lo que te estamos pidiendo
pero sí lo suficiente.

(Este poema se cocinó así: En una historia de instagram @lachica.delgato le agradece a su amiga Nadina el libro de poemas que le prestó. Me etiquetan porque es un libro mío. Algo me llama la atención: le escribe “Ya me lo comí”.
Más tarde Liliana Campazzo, la poeta que vive junto al mar, publica una foto de unas albóndigas en salsa que son un poema. Me promete cocinar algo rico cuando vaya a visitarla).