
sábado, 2 de mayo de 2015
FERIA INTERNACIONAL.DEL LIBRO BUENOS AIRES
ELLA CREE QUE SU CASA ES PEQUEÑA en la FERIA DEL LIBRO DE BUENOS AIRES - STAND 1607 - PABELLÓN AMARILLO


jueves, 2 de abril de 2015
flores
aunque no volvieron...
fotografía: Felipe Cerquize. Brasil.2012
les pusimos flores
en el pelo/en los labios
les pusimos flores
en las manos y en el pecho
flores/que crecieron.
fotografía: Felipe Cerquize. Brasil.2012
Etiquetas:
derechos humanos,
desaparecidos argentina,
guerra de malvinas,
juicios,
memoria,
nunca más,
poesia argentina,
poetas de la patagonia,
poetas de la plata,
terrorismo de estado
martes, 24 de marzo de 2015
PREMIO LOLA MORA DE LA PROVINCIA DE NEUQUÉN EN LITERATURA: EDITH GALARZA
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Complejo Cultural Casa de las Leyes de la Legislatura de la Provincia de Neuquén, la Dirección Provincial de Cultura del Ministerio de Gobierno, Educación y Justicia y la Fundación del Banco Provincia de Neuquén invitan a la entrega de los premios Lola Mora 2015. La premiación se hará en el hall central de la Legislatura, ubicada en Leloir 810, el día miércoles 25 de marzo a las 20: 00 hs.
En su 6º edición, reconocerán la trayectoria de las mujeres que a través de su quehacer artístico y cultural, han dejado su impronta en la cultura de la provincia del Neuquén.
Las merecedoras de nuestro reconocimiento y de nuestro agradecimiento pertenecen al ámbito de las artes visuales, las artesanías, la música, el teatro, la danza, la literatura, la tradición oral, la investigación y la gestión cultural.
Mujeres que transitaron y transitan la provincia dejando sus huellas, claros vestigios de su gran dedicación.
Homenajeadas:
Rubro Artes Visuales – CARINA CECILIA IANNI
Rubro Artesanías – ROSARIO FLORES
Rubro Teatro – LILIANA AMELIA “LALA” VEGA
Rubro Danza – ANDREA VERÓNICA BRICEÑO
Rubro Música – FERNANDA GAZARI
Rubro Literatura – EDITH GALARZA
Rubro Tradición Oral – ELBA ENILDE CORREA
Rubro Investigación Cultural – RAMONA BENITA AYLLON
Rubro Gestión Cultural – BEATRIZ CLARA ARANDA
IN MEMORIAM: MACKY CORBALÁN (1963 – 2014)
Rubro Artes Visuales – CARINA CECILIA IANNI
Rubro Artesanías – ROSARIO FLORES
Rubro Teatro – LILIANA AMELIA “LALA” VEGA
Rubro Danza – ANDREA VERÓNICA BRICEÑO
Rubro Música – FERNANDA GAZARI
Rubro Literatura – EDITH GALARZA
Rubro Tradición Oral – ELBA ENILDE CORREA
Rubro Investigación Cultural – RAMONA BENITA AYLLON
Rubro Gestión Cultural – BEATRIZ CLARA ARANDA
IN MEMORIAM: MACKY CORBALÁN (1963 – 2014)
Fuente: Área de Prensa y Comunicación del Complejo Cultural Casa de las leyes
sábado, 21 de febrero de 2015
PRÓXIMAMENTE PRESENTACIÓN EN LA BIBLIOTECA NACIONAL EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
PRÓXIMAMENTE PRESENTACIÓN DE "ELLA CREE QUE SU CASA ES PEQUEÑA" EN LA BIBLIOTECA NACIONAL- CIUDAD DE BUENOS AIRES, ACTIVIDAD ORGANIZADA POR LA CASA DE LA PROVINCIA DE NEUQUÉN.
jueves, 13 de noviembre de 2014
poema para ángela
los durmientes nevados se suceden infinitos
ella
angustia el paso un poco
se detiene en llanto
se detiene en llanto
sigue
a cada
paso decidido
nace una
nube de su boca
cruza las
vías
en su brazos
el niño pesa más que siglos
el niño pesa más que siglos
un viento
azul la despeina
y se lleva sus lágrimas fríasárido
descampado
cementino
solo
el desierto destino
Etiquetas:
poesia desierto,
poesía madre sola,
poesia maternidad,
poesia mujeres,
poesía patagonia argentina,
poesía patagónica,
poesia social,
poetas la plata,
poetas neuquén
viernes, 3 de octubre de 2014
martes, 23 de septiembre de 2014
viernes, 12 de septiembre de 2014
DÓNDE CONSIGO ELLA CREE QUE SU CASA ES PEQUEÑA?
EN LIBRERÍAS LOGOS, LIBRACOS Y FACTOTUM de NEUQUÉN - MIL HOJAS y EL LIBRERO de PLOTTIER
ENVÍOS A OTROS LUGARES DEL PAÍS SIN CARGO -PEDIDOS POR MENSAJE EN ESTE BLOG O BIEN EN EL FACEBOOK DE "ELLA CREE QUE SU CASA ES PEQUEÑA".
ENVÍOS A OTROS LUGARES DEL PAÍS SIN CARGO -PEDIDOS POR MENSAJE EN ESTE BLOG O BIEN EN EL FACEBOOK DE "ELLA CREE QUE SU CASA ES PEQUEÑA".
miércoles, 13 de agosto de 2014
FERIA DEL LIBRO DE CIPOLLETTI -RÍO NEGRO
sábado, 31 de mayo de 2014
lunes, 26 de mayo de 2014
domingo, 27 de abril de 2014
domingo, 6 de abril de 2014
viernes, 14 de marzo de 2014
mis libros en venta en librerías
NEUQUÉN: Librerías MALAPALABRA, LIBRACOS.
Stand de EL PUNTO TÁCTIL EDICIONES
C.A.B.A. OTRAS ORILLAS LIBROS.
Stand de KURUF LIBROS.
BAHIA BLANCA. KATRU LIBROS
PLOTTIER. EL LIBRERO y MIL HOJAS
C.A.B.A. Stand de EDITORIAL TODOS LEEN
QUILMES Stand de LIBROS RODANTES.
martes, 15 de octubre de 2013
el muso
no
lo busco
él me busca a mí
él me busca a mí
insiste
insiste el muso
insiste el muso
animal
de inspiración
al
final lo consigue
ofrece lo que quiero
y
vamos los dos
a hacer que nazca
a hacer que nazca
un
nuevo poema.
lunes, 15 de julio de 2013
luna de agosto
ahí vamos nuevamente
a empezar la vida
como siempre se ha hecho
o casi siempre
o a veces
y en la oscuridad
te encuentro
-te sé de memoria-
es frío
hace tarde
qué importa
con los retazos que somos
unidos
se entibia la luna de junio
se entibia la luna de junio
julio o agosto.
martes, 4 de junio de 2013
agua de vasijas
son días sin tristezas en
los murales
pablo descalzo va en
empedrados
con sol de frente
y agua de vasijas en las
manos
el vapor de la siesta lo
lleva
a enredarse en cabellos negros
y lo deja en cueros en los
establos
esculpiendo dos mujeres de
basalto
o suplicantes*en
piedra
que en las maderas
crujientes
pedirán a algún dios algo
que no se les pueda dar
en musgos e insectos
arrecia tormenta cálida
olor a tabaco en los aleros
y pablo aprende a croar
*esculturas de roca volcánica de la cultura alamito del NOA (arte Amerindio 300 aC a 600 d.C.). Piernas
y brazos están tallados en arcos, la cara mira hacia arriba en actitud de
rogatoria, la boca y los ojos son pequeños cilindros protuberantes junto a la
nariz aguileña. Llegan a nuestros días
producto del saqueo y se desconoce el contexto histórico en el que fueron
hallados. Integran la lista roja de bienes culturales en peligro (Instituto
Nacional de Antropología y Pensamiento latinoamericano. Sec.de Cultura.
Presidencia de la Nación).
Fotografía Ana Laura Gardinetti - Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata
sábado, 2 de marzo de 2013
nada
cuando no te veo
hay un manzano intentando ser
manzano y nada
mi alma se esfuerza en el
despegue, toma carrera y nada
nada como aquello de sobrevolar
árboles con las caderas
hay un manzano intentando ser
manzano y nada
mi alma se esfuerza en el
despegue, toma carrera y nada
nada como aquello de sobrevolar
árboles con las caderas
lunes, 18 de febrero de 2013
domingo, 17 de febrero de 2013
el camino que lleva a las piernas
el camino que lleva a las piernas
corre caudaloso en medio
justo/entre
los tubulares de la razón
Etiquetas:
nueva poesia argentina,
nueva poesia neuquina,
poema de amor,
poesia de amor,
poesia de neuquen,
poesia del sur argentino,
poesia patagonica
miércoles, 16 de enero de 2013
de los huesos
escribirlo
hacerlo poema, palabras metal
rescatarlo
de los laberintos húmedos
sacárselo
por fín, de los huesos.
domingo, 13 de enero de 2013
tus días
tus días no pueden ser todos verdes
o celestes
no pueden tener siempre lunares
ni risas en el desayuno
tus días no pueden tener todas
las noches de espejo
ni cansarte hasta el suspiro
no pueden encenderse todos
los atardeceres
si así fuera
no habría fogatas ni azules
ni ojos que me vieran
ni una paloma particular
martes, 11 de diciembre de 2012
pablo arancibia
pablo arancibia
lleva los bigotes mojados
de goteantes mujeres
según él lo ve,
danza liviana la mujer más gorda
y así, se torna para otros la más linda danza liviana la mujer más gorda
puesta en colores de arcilla fresca
en la pequeña selva que lo precede
se abren generosas mujeres en senosen largas piernas
en ilusiones livianas
es cierto, amaneceres y pájaras
entran por sus ojos
y salen de sus manos,
pero sin duda y definitivamente
se quedan a vivir en la jungla de su cara.
domingo, 11 de noviembre de 2012
monólogo de la última pena
la última pena
la tenía abigarrada
anidada tan dentro
que a veces no la encontraba
y la daba
por felizmente perdida
pero no…
era un ovillo de pena
amodorrada y enredada
embrionada
estaba rodeada de pelusas
de plumas y nubes
que no dejaban ver
dónde iniciaba esa pena
y dónde acababa
por eso no había podido
desprendérsela del alma
-hasta entonces-
ahora
se despedía de ella
la pena restante
de una serie de penas
compuesta de grandes pesares
tristezas comunes
y simples saudades
la pena última –señores-
no por última, deja de ser
una pena.
lunes, 15 de octubre de 2012
el pase justo
le hizo el pase justo
pero el bondiola se la
perdió
y la pelota se fue a la
calle
justo que pasaba la
vieja
por un instante se
quedaron
petrificados
pensando que el
pelotazo
la mataba
cuándo la pelota estaba
a punto de impactarla de
lleno
la vieja
la vieja
-que calzaba unas
alpargatas de goma negra-
con la pierna derecha
la paró en seco
la pisó
y con la izquierda
y con la izquierda
le sacudió un pelotazo
que dejó al pompa frío
en el arco
mientras le hacían
el gol más increíble
del que se tenga memoria
del que se tenga memoria
en la canchita de
Castelli.
lunes, 3 de septiembre de 2012
femenil
si pienso mujer/te pienso Alfonsina
femenil/aleonada
poesía libertaria
escurre en tus piernas
ahora mojadas
...valerosa/adolorida...
que sola estabas
alfonsina.
ni blanca/ni casta/ni alba
-en la arena escarcha-
quedaban las huellas
donde caminabas
femenil/aleonada
poesía libertaria
escurre en tus piernas
ahora mojadas
...valerosa/adolorida...
que sola estabas
alfonsina.
lunes, 20 de agosto de 2012
chamuyo
- ¿ese? es un boletero!
- mentiroso el pibe...
-
es sabido! desde primero inferior que macanea
-
ya me lo dijo el güeso:“cuidado con el vito
que es un chamuyero”
que es un chamuyero”
-
y del padre lo habrá sacado eso...
porque recién, entra
el viejo a la escuela corriendo
y con el cuento ese...
- ¿qué cuento?
-
que se murió Perón!
-
já! mirá que se va a morir.
viernes, 1 de junio de 2012
ana vive en un poema
navega en el mar
cruza arremolinos
afrenta tempestad
besa párpados calientes
cocina
canciones
camina justicia
cree en los demás
ana hace hombres nuevos
uno
camina en su mano/juega en su pelo
otro
acompaña su paso
abraza su pena/alumbra su idea
un día
cuando todo está
hecho
ana vuela
guía y aborda
habla su lengua
alimenta su alma
busca...
donde ha quedado
ana diagonales
ana plazas
avenidas
estatuas
fuentes y flores
ana va por ellas
y vive en un poema
Suscribirse a:
Entradas (Atom)